Re-Conectando: El adulto mayor y el archivo fotográfico digital como patrimonio y recurso didáctico
Palabras clave:
Archivos fotográficos, Envejecimiento activo, Nuevas tecnologías, Patrimonio, Educación de adultosArticle metrics
Resumen
La presente propuesta de intervención pretende emplear el patrimonio fotográfico contenido en los archivos digitales como herramienta educativa para la población adulta mayor de áreas rurales como parte, tanto de un proceso de envejecimiento activo como de su derecho de acceso a la cultura. A través de la creación de talleres destinados a este segmento de la población se pretende ayudar a aminorar la brecha digital existente, al tiempo que se brindan oportunidades para el intercambio intergeneracional, estimulando la cohesión en la comunidad y enriqueciendo la vida social de las personas mayores. Con ello, se pretende ayudar a equilibrar las desigualdades establecidas en las áreas rurales, donde la población adulta mayor se encuentra en la periferia de las acciones relacionadas con las nuevas tecnologías. Estas acciones, al posibilitar el enriqueciendo de la vida social de las personas mayores ayudan a contrarrestar el riesgo de aislamiento social.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Elena Montejo Palacios

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El compromiso de EA, Escuela Abierta es promover la máxima disponibilidad en red de forma gratuita y sin restricciones de la literatura científica.
Al publicar en EA, Escuela Abierta los autores lo hacen en una publicación adherida al movimiento Open Access, tal como se indica en su página web (apartado indizaciones).
EA, Escuela Abierta está catalogada con código azul en el Directorio “Dulcinea” sobre Derechos de explotación y autoarchivo de revistas científicas españolas.
Los artículos de EA, Escuela Abierta se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada.
El autor o autores del trabajo, declaran conocer y aceptar las características anteriores. Además para facilitar el cumplimiento de estas especificaciones, por el presente Documento, en caso de que el trabajo resulte aceptado para su publicación:
- Ceden parcialmente los derechos de propiedad (copyright) de título y contenido del trabajo (texto, figuras, tablas, otro material) a EA, Escuela Abierta que podrá publicar en cualquier lengua y soporte, divulgar y distribuir su contenido total o parcial por todos los medios tecnológicamente disponibles, en su web y a través de repositorios.
- Los autores conservan el derecho de autoría, pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional, web personal o cualquier otro medio), siempre que se garantice el reconocimiento de su publicación inicial original en EA, Escuela Abierta y se citen los créditos (autoría, referencia bibliográfica de la revista, institución académica).
- Los autores declaran haber respetado los principios éticos de investigación y estar libres de cualquier conflicto de intereses en cuanto a la toma de datos, originalidad del trabajo, permisos de reproducción de materiales y derechos de autoría (declinando EA, Escuela Abierta cualquier responsabilidad en este sentido).