Intervención en mutismo selectivo desde el diálogo igualitario entre tutora, familia y orientador
DOI:
https://doi.org/10.29257/EA25.2022.04Palabras clave:
Mutismo Selectivo, Diálogo Igualitario, Colaboración entre familia, escuela y orientador, Historias de vida, Investigación Cualitativa.Article metrics
Resumen
En este trabajo presentamos la intervención exitosa desarrollada ante un caso de mutismo selectivo en una niña de siete años, realizada en el marco escolar por su tutora contando con las orientaciones de un psicólogo y la colaboración de la familia. Lo novedoso de esta intervención es que las decisiones que se iban tomando se basaron en una relación dialógica e igualitaria entre tutora, madre y orientador. Pensamos que esta comunicación tiene interés, sobre todo teniendo en cuenta que anteriormente, la niña había sido atendida sin éxito por un gabinete psicológico particular que había actuado correctamente según los estándares habituales. Así, el valor añadido de nuestra intervención pensamos que radica en la colaboración en términos igualitarios entre las tres instancias implicadas sin que ninguna de ellas se atribuyera el papel de “experto/a” que le da derecho a dar instrucciones a los demás sin necesidad de argumentaciones ni consensos.
Descargas
Publicado
Versiones
- 02-12-2022 (3)
- 01-12-2022 (2)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Antonio Aguilera Jiménez, Macarena López-Plata, Eva Monge-Moreno, Bruno Cinato

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El compromiso de EA, Escuela Abierta es promover la máxima disponibilidad en red de forma gratuita y sin restricciones de la literatura científica.
Al publicar en EA, Escuela Abierta los autores lo hacen en una publicación adherida al movimiento Open Access, tal como se indica en su página web (apartado indizaciones).
EA, Escuela Abierta está catalogada con código azul en el Directorio “Dulcinea” sobre Derechos de explotación y autoarchivo de revistas científicas españolas.
Los artículos de EA, Escuela Abierta se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada.
El autor o autores del trabajo, declaran conocer y aceptar las características anteriores. Además para facilitar el cumplimiento de estas especificaciones, por el presente Documento, en caso de que el trabajo resulte aceptado para su publicación:
- Ceden parcialmente los derechos de propiedad (copyright) de título y contenido del trabajo (texto, figuras, tablas, otro material) a EA, Escuela Abierta que podrá publicar en cualquier lengua y soporte, divulgar y distribuir su contenido total o parcial por todos los medios tecnológicamente disponibles, en su web y a través de repositorios.
- Los autores conservan el derecho de autoría, pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional, web personal o cualquier otro medio), siempre que se garantice el reconocimiento de su publicación inicial original en EA, Escuela Abierta y se citen los créditos (autoría, referencia bibliográfica de la revista, institución académica).
- Los autores declaran haber respetado los principios éticos de investigación y estar libres de cualquier conflicto de intereses en cuanto a la toma de datos, originalidad del trabajo, permisos de reproducción de materiales y derechos de autoría (declinando EA, Escuela Abierta cualquier responsabilidad en este sentido).